
El poder de crear también está en mostrar
Desde hace 8 años empezamos a participar de ferias con los conocimientos básicos que teníamos sobre los procesos artesanales. La primera feria que nos abrió la puerta fue en el corregimiento de la Buitrera, la cual fue una gran puerta para que supiéramos que esto era a lo que le pondríamos alma y corazón. La feria que siguió fue en arte en el lido, una feria hermosa que nos permitió conocer personas igual de apasionadas como nosotros por el arte y lo cultural. Luego participamos del festival Pachamama en Florida, Valle en el que hemos estado en cinco de sus versiones, creciendo con el festival, donde realizamos muestras de nuestros tejidos iniciales y la joyería artesanal hecha a mano. Participamos en el Sancocho fest en Tuluá, el Borondo Bio Cultural en Pradera Valle y en uno de los festivales más grandes de música Colombiana, el Mono Nuñez y actualmente hacemos parte de un gran espacio cultural de mercado local en Cali y está ubicado en la plazoleta el higueron en San Antonio llamado "Domingos al parque", donde podrás encontrarnos cada 15 días en este espacio que apoya la economía circular del Valler del Cauca.
Los espacios festivos y el contacto con la exposición de nuestras piezas, nos permite conversar con personas que valoran lo hecho a mano, donde nos acompañan en conversaciones mientras realizan sus compras y esto nos permite inspirarnos al escucharlos y reconocer en cada diálogo un potencial poder de creación.